Setas de jardín/Micorrización

 

    

Se denomina micorriza a la asociación de un hongo y una planta. Las hifas del primero se unen a las raíces de la planta que hace las funciones de huésped, generándose un beneficio mutuo ("simbiosis mutualista"). El hongo consigue de la planta hidratos de carbono, principalmente azúcares, que ésta obtiene, a su vez, de la fotosíntesis, y el hongo favorece la captación de agua y nutrientes minerales, especialmente fósforo y nitrógeno, y aumenta su capacidad de explorar volúmenes de tierra (aumento del radio de acción de la rizosfera) muy superiores a los que lo haría el sistema radicular sin su participación, además de protegerla de plagas y enfermedades.

 

Entre estos hongos que podemos "aliar" con nuestras plantas se encuentra muchos excelentes comestibles, como los níscalos (Lactarius delicius) en coníferas o los boletus (Boletus edulis, B. aereus) en robles, encinas, abedules, castaños...

 

También se pueden cultivar setas de chopo (Agrocibe aegerita). Esta seta es saprófita, se nutre de materia orgánica muerta, concretamente de madera de árboles del género Populus. Para ello podemos aprovechar árboles viejos del jardín o colocar un tronco nosotros.

 

Les ofrecemos un servicio garantizado de inoculación del hongo en su jardín, con el que conseguirá poder recoger sus setas favoritas de su propio jardín. Contacte con nosotros para valorar su caso particular.

 

 

 

 


Haz tu web gratis Webnode